jueves, 14 de noviembre de 2024

Tumbavaqueros: la raíz para los ataques epilépticos

Tumbavaqueros, Espantalobos, Quiebraplatos

Ipomoea stans

Planta herbácea, perenne, muy ramificada y robusta, de hojas alternas oblongas u oblongo-lanceoladas; la flor tiene forma de embudo con el tubo blanco a semejanza de una campana. Es originaria de México y se le encuentra en pastizales y matorrales xerófilos.

Esta planta pertenece al género Ipomoea el cual posee alrededor de 500 a 600 especies distribuidas principalmente en América Central, Sudamérica y África tropical. Las diferentes especies se han empleado desde tiempos ancestrales por sus propiedades alimenticias, medicinales y alucinógenas. De flores similares, varias de estas especies comparten nombres comunes como "Quiebraplatos", sin embargo, se pueden diferenciar ya que algunas como "Tumbavaqueros" son arbustos mientras que otras son rastreras, trepadoras o árboles.



Imagen 1. Tumbavaqueros. Autor: Gabriel Alejandro Pérez Villazana. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ipomoea_stans.jpg


De las especies de Ipomoea que son originarias de México y de Centroamérica podemos resaltar a Ipomoea batatas, que es el camote común que se emplea en México y en muchos lugares del mundo como alimento y que tiene un contenido energético mayor que la papa. 

También podemos mencionar a Ipomoea purga, llamada raíz de Jalapa, la cual se emplea como laxante, antiparasitario, para la gastroenteritis o intoxicaciones alimentarias desde la ápoca prehispánica (“cacamotli tlanoquiloni”, remedio que era una mezcla de raíces de varias especies de Ipomoea: purga, jalapa y stans). La raíz de Jalapa es una enredadera propia de la zona montañosa de Veracruz; de esta planta se emplea la raíz, la cual también es un camote de color café que contiene como componentes principales dos glicorresinas: la convulvulina y la jalapina. 

La raíz de esta planta fue una medicina muy importante durante los siglos XVI a XIX, de tal manera que era una de las principales exportaciones de la Nueva España a Europa y otros lugares del mundo. Es tóxica a dosis elevadas.



Imagen 2. Izquierda: Raíz de Jalapa. Autor: Wilhelm Zimmerling. Derecha: Dibujo de raíz de Jalapa. Dominio Público. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ruhland,_Lange_Str.,_Prunkwinden_bl%C3%BChend_an_Nebengeb%C3%A4ude_Fischerstr._39,_Sp%C3%A4tsommer,_03.jpg


Otra especie originaria de México es el cazahuate (Ipomoea murucoides), la cual es un árbol de hojas alargadas y flores blancas. Se utiliza para tratar problemas dérmicos, dolor e inflamación por golpes y reumas. Solo se emplea en forma oral en caso de picaduras de alacrán. También se han llevado a cabo investigaciones al respecto y varias de ellas están en curso. Ya hablaremos un poco más de esta especie en otra entrada.

Por otra parte, también destacan Ipomoea corymbosa (ololiuhqui) e Ipomoea violacea (tlitlilzin), cuyas semillas (llamadas “semillas de la Virgen”) se han empleado desde la época prehispánica por sus propiedades alucinógenas, siendo utilizadas en ceremonias religiosas, rituales y adivinatorias todavía entre los mazatecos, mixtecos y zapotecos en Oaxaca. De estas semillas se han aislados diversos alcaloides de tipo ergolina, los cuales son similares en estructura y acción al compuesto sintético LSD (dietilamida del ácido lisérgico), por lo que tienen un efecto significativo sobre la percepción y la conciencia, en lo que se denomina un efecto enteogénico.



Imagen 3. Flor de ololiuhqui. Autor: Ximena Cruz Hidalgo  https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Flor_de_ololiuqui_(Rivea_Corymbosa).jpg


Así pues, en tan ilustre género encontramos a Ipomoea stans, de la cual se emplea el cocimiento de la raíz para tratar enfermedades renales y hepáticas; tiene propiedades purgantes (al igual que I. purga) y se emplea para convulsiones y ataques epilépticos. Su uso más generalizado es para aliviar los nervios (sedante) junto con flor de azahar, flor de manita, salvia, palo de Brasil y tila en Guanajuato, Hidalgo y Puebla.

Esta especie ha sido objeto de diversos estudios científicos que han demostrado que los extractos de la raíz de esta planta poseen un efecto relajante de los vasos sanguíneos y del músculo liso por lo que justifica el uso de esta especie como antiespasmódica e hipotensora. También hay varios estudios que muestran que posee acción anticonvulsivante, antioxidante y depresora del sistema nervioso central. Adicionalmente se ha evaluado su efecto antitumoral y antibacteriano con resultados modestos.

Dentro de los compuestos que han sido identificados en esta planta se han señalado compuestos fenólicos, cumarinas (escopoletina) y una serie de compuestos propio de la familia de las Convulvuláceas, las glicorresinas (compuestas de una cadena de ácido graso y varias moléculas de carbohidratos), de las cuales, en la I. stans encontramos las estansinas 1 a 6. De estos compuestos, la estansina 6 fue evaluado en su actividad anticonvulsiva y neuroprotectora obteniéndose resultados significativos que justificarían su uso contra las convulsiones.



Imagen 4. Estructura química de la Estansina 6. 



El género Ipomoea es, como en muchos otros casos, un buen ejemplo de especies que tienen aplicaciones medicinales; algunas de ellas son compartidas como el caso de las especies con actividad purgante pero también se presentan acciones particulares para algunas especies, como la actividad sedante y anticonvulsiva de la tumbavaqueros. Finalmente, no hay que olvidar que aunque existan estudios científicos que avalen la acción terapéutica de una planta es necesario considerar la toxicidad de la misma por lo que no es conveniente su uso sin tener la guía de una persona experta en su identificación y dosificación. 


Referencias bibliográficas

Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana. http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/apmtm/termino.php?l=3&t=ipomoea-stans

León-Rivera, I., Villeda-Hernández, J., Campos-Peña, V., Aguirre-Moreno, A., Estrada-Soto, S., Navarrete-Vázquez, G., ... & Rivera-Leyva, J. C. (2014). Evaluation of the neuroprotective activity of stansin 6, a resin glycoside from Ipomoea stans. Bioorganic & Medicinal Chemistry Letters24(15), 3541-3545.

Martínez, M. Las plantas medicinales de México. 5 Edición, Editorial Botas. México 1969.

Meira, M., Silva, E. P. D., David, J. M., & David, J. P. (2012). Review of the genus Ipomoea: traditional uses, chemistry and biological activities. Revista Brasileira de Farmacognosia22, 682-713.

Nachiar, G. S., Kumar, P. R., & Prabhu, T. P. (2021). Phytochemical and pharmacological review on ipomea and rivea species. prevent3(4), 5.

Pereda-Miranda, R., Rosas-Ramírez, D., & Castaneda-Gomez, J. (2010). Resin glycosides from the morning glory family. Fortschritte der Chemie organischer Naturstoffe/Progress in the chemistry of organic natural products, Vol. 92, 77-153.

miércoles, 23 de octubre de 2024

Cempasúchil: la flor de muertos

 Cempasúchil (Tagetes erecta)

Esta planta tiene una de las flores más características de México y está asociada con la conmemoración del día de muertos en la cultura mexicana; pero además de su uso ornamental y simbólico también se ha empleado tanto las flores como las hojas en diversos usos medicinales.

El cempasúchil (Cempoalxóchitl, en náhuatl, veinte flores) o flor de muerto es una hierba anual con una altura de 60 cm a 1 metro, de hojas divididas y aromáticas y flores de color amarillo intenso o anaranjado que florecen en octubre y noviembre. Es originaria de México, de clima cálido, semicálido y templado, aunque ya se encuentra en otras regiones, principalmente en China, India e Indonesia.

En las culturas mesoamericanas esta flor está asociada con el sol, probablemente por su color amarillo intenso y a su vez, asociada a la vida y la muerte.



Imagen 1. Cempasúchil en la cultura mexicana. Imagen tomada del sitio del Gobierno de México. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera.


El cempasúchil se emplea en diversas partes de México con fines medicinales, usando las flores y las hojas en cocimientos o infusiones; se utiliza para padecimientos digestivos como úlceras, gastritis, diarea, dolor de estómago, cólicos, vómitos, disentería y contra los parásitos (antihelmíntico). En algunos lugares se emplea para tratar infecciones oculares. 
También se emplea para padecimientos respiratorios, contra el insomnio y ansiedad y para los ataques epilépticos. Otros usos son como antiséptico, para algunos problemas cutáneos (úlceras, eccema), problemas renales y como diurético.

I




Como puede verse son muchos y diversos los usos que la medicina tradicional atribuye a esta especie, particularmente a las flores; por otra parte, esta planta se ha naturalizado en el sureste asiático desde hace varios siglos logrando un lugar importante en la medicina ayurvédica para algunos de los usos antes mencionados.

Dentro de los estudios farmacológicos llevados a cabo en esta especie se ha demostrado que posee propiedades diuréticas, antipiréticas, efecto analgésico, antiinflamatorio y cierta actividad antibacteriana, además de que se ha demostrado que favorece la cicatrización de las heridas cutáneas. Todo esto justificaría su acción sobre algunas infecciones cutáneas. Por otra parte, también hay estudios que indican que los extractos de cempasúchil reducen la inflamación gástrica, aceleran el proceso de cicatrización y reducen la recurrencia de las úlceras gástricas.

Adicionalmente, algunos estudios señalan que el extracto etanólico de las flores ejerce un efecto antidepresivo y estimulante en el sistema nervioso central por lo que es desaconsejable su uso en personas epilépticas. Lo cual contradice el uso tradicional para las convulsiones epilépticas. Por tanto, serían necesarios más estudios para definir concretamente el tipo de efecto que pueden ejercer los componentes de esta especie sobre el sistema nervioso central.

La actividad farmacológica del cempasúchil está relacionada con el contenido de diversos metabolitos presentes, siendo los más importantes triterpenos, flavonoides, polifenoles, componentes volátiles y carotenoides

Entre los triterpenos se encuentran el daucosterol, el eritrodiol y la β-amirina; entre los flavonoides la quercetagetina, kaempferol, kaempferitrina y rutina; entre los ácidos fenólicos, el ácido siríngico y el ácido gálico. Entre los componentes volátiles se encuentran el beta cariofileno, el terpinoleno y la piperitona. Sin embargo, los componentes que más llaman la atención por ser los responsables de su intenso color amarillo son los carotenoides, entre los que se encuentran la zeaxantina y la luteolina y que seguramente también contribuyen a su actividad farmacológica, por ejemplo, con su acción antioxidante.



Imagen 3. Metabolitos presentes en el cempasúchil.


Fuera del ámbito medicinal, los extractos de estas flores se han utilizado como suplemento nutricional y como colorante alimentario para aves de corral, considerando que los estudios de toxicidad llevados a cabo han indicado que su uso es seguro para consumo animal. Por otra parte, este colorante también se utiliza para teñir textiles.

Vemos entonces la importancia de esta planta, no solo en el aspecto terapéutico sino también desde la perspectiva cultural, asociada a las conmemoraciones del día de muertos en México y desde el ámbito alimentario y económico.

 

Referencias bibliográficas

Karwani, G., & Sisodia, S. S. (2015). Tagetes erecta plant: Review with significant pharmacological activities. World Journal of Pharmaceutical Sciences, 1180-1183.

La flor de Cempasúchil, un ícono de México. Gobierno de México. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. https://www.gob.mx/siap/articulos/la-flor-de-cempasuchil-un-icono-de-mexico?idiom=es#:~:text=La%20tradici%C3%B3n%20marca%20hacer%20senderos,s%C3%ADmbolo%20de%20vida%20y%20muerte.

Martinez, M. Las plantas medicinales de México. Editorial Botas. 1962.

Meurer, M., de Oliveira, B. M., Cury, B. J., Jerônimo, D. T., Venzon, L., França, T. C., ... & da Silva, L. (2022). Extract of Tagetes erecta L., a medicinal plant rich in lutein, promotes gastric healing and reduces ulcer recurrence in rodents. Journal of ethnopharmacology293, 115258.

Shetty, L. J., Sakr, F. M., Al-Obaidy, K., Patel, M. J., & Shareef, H. (2015). A brief review on medicinal plant Tagetes erecta Linn. Journal of Applied Pharmaceutical Science5(3), 091-095.

Zanovello, M., Mariano, L. N. B., Cechinel-Zanchett, C. C., Boeing, T., Tazinaffo, G. C., da Silva, L. M., ... & de Souza, P. (2021). Tagetes erecta L. flowers, a medicinal plant traditionally used to promote diuresis, induced diuretic and natriuretic effects in normotensive and hypertensive rats. Journal of ethnopharmacology279, 114393.


miércoles, 9 de octubre de 2024

Jazmín de noche: una planta venenosa con propiedades terapéuticas

 

Jazmín de noche, dama de noche, huele de noche ( Cestrum nocturnum)

 

Esta planta es un arbusto que puede crecer de 2 hasta 4 metros de altura; sus hojas son anchas y alargadas y sus flores se presentan en ramilletes en las puntas de las ramas, de color verde amarillento o blancuzco y de aroma penetrante que se abren por la noche esparciendo su aroma característico aún a gran distancia. Por esta particularidad también recibe sus otros nombres, aunque en náhuatl se denomina pipiloxihuitl.



Imagen 1. Flores del jazmín de noche. Tatiana Geras. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Night-blooming_jasmine_(Cestrum_nocturnum_)_-_Flickr_-_Tatters_%E2%9D%80.jpg?uselang=es


Es una planta originaria de México, América Central y el Caribe. Puede habitar en climas cálido, semicálido, semiseco y templado. Sin embargo su presencia se ha extendido por otras regiones del mundo, particularmente en Asia donde se ha incorporado a la medicina tradicional de diversas regiones. Es una especie de la familia de las solanáceas, familia en la cual se presenta un gran número de especies con alcaloides que suelen tener efecto notable sobre el sistema nervioso; entre ellas se encuentra el estramonio, el toloache, el floripondio, el beleño, el tabaco o la mandrágora. Aunque los alcaloides presentes en el jazmín de noche no se presentan en altas concentraciones, la planta se considera venenosa por la presencia adicional de otros compuestos de tipo terpenoide (saponinas).




Imagen 2. Jazmín de noche. Francisco Luna.

Las saponinas son compuestos que tienen un esqueleto formado por varios anillos en forma análoga a los esteroides; este esqueleto presenta además una o varias moléculas de azúcares lo que le confiere a la molécula la capacidad de formar espuma en medios acuosos de manera similar al jabón.

Se emplea para el dolor de cabeza, y para el dolor de estómago; para afecciones de la piel, como granos, mezquinos, quemaduras y como desinfectante. También se le conoce uso antiinfeccioso y antiinflamatorio. Se le ha empleado para tratar fiebre, resfriados, dolor de garganta y afecciones respiratorias. Algunos lo señalan como antiepiléptico y como sedante.

Investigaciones farmacológicas señalan que posee actividad analgésica, antiinflamatoria, cicatrizante, antioxidante, antihiperlipidémica y hepatoprotectora, con potencial uso en el control de la diabetes y el cáncer, antibacterial y antifúngica; adicionalmente se han hecho estudios que señalan su actividad anticonvulsivante, contra la depresión y la ansiedad.

Los compuestos que han sido identificados, particularmente en las hojas son alcaloides: nicotina, nornicotina y cotinina; saponinas esteroidales: nocturnósido A, karativósido A; glicósidos de tipo olanano, ácido ursólico; flavonoides como quercetina y kaempferol y ácidos fenólicos, entre otros componentes.



Figura 1. Alcaloides presentes en el jazmín de noche



Figura 2. Molécula de la saponina nocturnósido A sin los azúcares (denominada así yucccagenina)


La planta es venenosa y la ingesta de ésta, particularmente los frutos provocan fiebre, exceso de salivación, aceleración del pulso, alucinaciones, irritabilidad, taquicardia y parálisis. Por lo tanto, aunque la planta posee acciones que pudieran ser benéficas desde el punto de vista de la terapéutica no puede consumirse de manera libre bajo ninguna circunstancia. Es un ejemplo más de la importancia de utilizar las plantas medicinales con prudencia y siempre bajo el acompañamiento de un experto.

Aunque el jazmín de noche muestra potencial en la terapéutica por sus numerosos efectos farmacológicos, es importante considerar su toxicidad y debe continuar investigándose para garantizar su uso seguro.


Referencias

Ahmad, V. U., Baqai, F. T., Fatima, I., & Ahmad, R. (1991). A spirostanol glycoside from Cestrum nocturnum. Phytochemistry30(9), 3057-3061.

Biblioteca digital de la Medicina Tradicional Mexicana.http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/apmtm/termino.php?l=3&t=cestrum-nocturnum

Halim, A. F., Collins, R. P., & Berigari, M. S. (1971). Alkaloids produced by Cestrum nocturnum and Cestrum diurnum. Planta medica20(03), 44-49.

Islam, M. R., Ahmed, S., Sadia, S. I., Sarkar, A. K., & Alam, M. A. (2023). Comprehensive review of phytochemical content and applications from cestrum nocturnum: A Comparative Analysis of Physicochemical Aspects. Asian Journal of Research in Biochemistry13(4), 43-58.

Martínez, Maximino. Las plantas medicinales de México. 5 Edición, Editorial Botas, 1969

Satapathy, T., Banjare, B., &. Sahu, H. (2024). A comprehensive analysis of Cestrum nocturnum: Its phytochemical composition, pharmacological applications, and toxicity profile in the context of traditional medicinal practices. Journal of Drug Delivery and Therapeutics14(9), 215-222.

martes, 18 de junio de 2024

La planta de los cien nombres: Hierba azul, hierba del cáncer, insulina, chupona, bretónica...

 

Salvia amarissima Ortega (sin. Salvia circinata Cav.)

Es una especie de una familia de las lamiáceas, en la cual encontramos otras plantas a las que se le atribuyen propiedades terapéuticas como la menta, la albahaca y el romero. Pertenece al género Salvia, el cual posee diversas especies que se han empleado con propósitos medicinales. Tiene nombres distintos de acuerdo a las diferentes regiones donde se utiliza y haciendo referencia a algunos de sus usos en la medicina tradicional: hierba del cáncer, hierba azul, chupona, peludito, ñadri, bretónica, prodigiosa, salvia o insulina.

S. amarissima, es arbusto perenne aromático endémico de México y se encuentra en San Luis Potosí Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, y Chiapas. Presenta tallos acanalados que frecuentemente se vuelven púrpura, sus hojas son ovaladas o triangulares y rugosas, las flores son azuladas.

Imagen 1. Izquierda: dibujo de Salvia amarissima (Edwards Sydeham, 1768-1819). https://commons.wikimedia.org/wiki/File:The_Botanical_register_consisting_of_coloured_figures_of_(1815)_(14793100363).jpg. Derecha: Foto de Salvia amarissima, de Guillermo Ibarra Manriquez/CONABIO https://uniiquim.iquimica.unam.mx/consulta-item/salvia-amarissima/

En la medicina tradicional mexicana se emplea para el tratamiento enfermedades del sistema digestivo tales como dolor de estómago, úlceras, diarrea y contra los parásitos (helmintiasis). Se suele preparar como infusión de las hojas y ramas de la planta. También se emplea para la ansiedad y el alivio del dolor por sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias; finalmente esta planta también se ha empleado para combatir la diabetes por lo que en algunas regiones se le llama “insulina”; sin embargo, suele denominarse con este término a diferentes especies cuyo único aspecto en común es la capacidad de disminuir la glucosa en sangre, siendo este nombre el más ambiguo.

Imagen 2. Salvia circinata (foto tomada en el jardín botánico de CU). https://dahliagardenblog.wordpress.com/2016/03/14/coleccion-de-salvias/

Se han llevado a cabo múltiples estudios científicos para comprobar la acción terapéutica de esta especie. De acuerdo a los resultados de las investigaciones, se ha demostrado la actividad antinociceptiva (que disminuye el dolor provocado por un daño en el cuerpo), antinflamatoria y el efecto antihiperglicémico, apoyando con esto el uso etnomédico para el dolor y el control de la diabetes.

Entre los compuestos que se han identificado en esta especie y a los que se les ha atribuido las acciones farmacológicas encontramos diterpenos a los que se les ha denominado amarisólidos, dentro de los cuales el más relevante es el amarisólido A; otro grupo de diterpenos llamados amarissininas, además de flavonoides como pedalitina, glicósidos de apigenina y biflavonoides.















Imagen 3 Principales compuestos identificados en la Salvia amarissima

Por otra parte, también se han realizado estudios de toxicidad y aparentemente hasta el momento no se ha detectado un nivel apreciable de toxicidad en el consumo de esta planta; sin embargo, dada su ambigüedad en el nombre, que comparte con otras especies, prácticamente es imposible estar asegurar que una planta en particular sea efectivamente la salvia amarissima y tener la certeza de su seguridad.

Como podemos ver, dentro del amplio mundo de la herbolaria a veces las plantas medicinales no son tan fáciles de identificar y su uso siempre requiere de personas expertas en su conocimiento y aplicación. De cualquier forma recordemos que las plantas de este tipo pueden ser un complemento a un tratamiento médico pero nunca sustituirlo y siempre consultar a un experto si se quiere utilizar alguna de estas plantas.

 

Referencias:

Flores-Bocanegra, L., González-Andrade, M., Bye, R., Linares, E., & Mata, R. (2017). α-Glucosidase Inhibitors from Salvia circinata. Journal of Natural Products, 80(5), 1584-1593.

Fragoso-Serrano, M., Ortiz-Pastrana, N., Luna-Cruz, N., Toscano, R. A., Alpuche-Solís, A. G., Ortega, A., & Bautista, E. (2018). Amarisolide F, an acylated diterpenoid glucoside and related terpenoids from Salvia amarissima. Journal of natural products, 82(3), 631-635.

Moreno-Pérez, G. F., González-Trujano, M. E., Martínez-Gordillo, M. J., Miguel-Chávez, S., Basurto-Peña, F. A., Dorazco-González, A., & Aguirre-Hernández, E. (2019). Amarisolide A and pedalitin as bioactive compounds in the antinociceptive effects of Salvia circinata (Lamiaceae). Botanical Sciences, 97(3), 355-365.

Moreno-Pérez, G. F., González-Trujano, M. E., Hernandez-Leon, A., Valle-Dorado, M. G., Valdés-Cruz, A., Alvarado-Vásquez, & Pellicer, F. (2022). Antihyperalgesic and antiallodynic effects of amarisolide a and Salvia amarissima ortega in experimental fibromyalgia-type pain. Metabolites, 13(1), 59.

Salinas-Arellano, E., Pérez-Vásquez, A., Rivero-Cruz, I., Torres-Colin, R., González-Andrade, M., Rangel-Grimaldo, M., & Mata, R. (2020). Flavonoids and terpenoids with PTP-1B inhibitory properties from the infusion of Salvia amarissima Ortega. Molecules, 25(15), 3530.

Solares-Pascasio, J. I., Ceballos, G., Calzada, F., Barbosa, E., & Velazquez, C. (2021). Antihyperglycemic and lipid profile effects of Salvia amarissima Ortega on streptozocin-induced type 2 diabetic mice. Molecules, 26(4), 947.

martes, 27 de febrero de 2024

Un tecito para los nervios: el té de tila

 Por Ronna Delgado Altamirano

El tilo, tilia o tila, es un árbol que pertenece al género Tilia spp. y a la familia de las malváceas; cuya distribución se encuentra en América del Norte, Asia y Europa. Son árboles que alcanzan hasta 40 m de altura, además de un gran volumen de follaje. Las hojas son anchas, redondeadas y aserradas, pero que presentan un pequeño pico (hojas en forma de corazón); las cuales pueden estar o no presentes, dependiendo de la temporada. Presenta flores aromáticas, pequeñas, en forma de estrellas, en racimos, de color blancas o beige, las cuales se utilizan con diferentes propósitos medicinales. Los frutos son esféricos u ovalados, de los cuales también se han descubierto propiedades medicinales, recientemente.


Figura 1. Árbol (© Omar Lopez Samperio), Hojas (© Noé Isaac Avalos Mojica), Flores (© Karem Gudiño), Frutos (© Arnoldo Uribe Z.).

https://www.naturalista.mx/taxa/206762-Tilia-americana-mexicana/browse_photos


En México, la variedad que se encuentra más ampliamente distribuida es Tilia americana var. mexicana, la cual se encuentra principalmente distribuida en Hidalgo, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Morelos, Puebla y Veracruz, en suelos profundos y pedregosos, de clima frío y a orillas de ríos 1,2.

La madera del árbol de tilo se ha utilizado para la elaboración de guitarras y otras artesanías, mientras que su corteza y las flores se han utilizado con fines medicinales, dentro de los cuales se encuentran: alivio para diversos síntomas de enfermedades respiratorias (tos, fiebre, influenza, catarro y bronquitis) y quemaduras. No obstante, el uso que más se le da en México a las flores es como ansiolítico y sedante, como té para “los nervios”. Debido a la sobreexplotación de sus flores, actualmente se considera que el árbol de tilo mexicano es una especie en peligro de extinción.

Diversos estudios científicos se han llevado a acabo para corroborar las actividades biológicas atribuidas a la tila. Dentro de estos, se ha demostrado en ratones los efectos: ansiolítico, anticonvulsivo, sedante y anestésico de los extractos de tila, debido a la presencia de 3 flavonoides: quercetina, rutina e isoquercitrina. Esto se confirmó cuando dichos flavonoides fueron administrados de manera independiente a los ratones y, además se observó que el mecanismo de acción de los compuestos y los extractos es a través de los receptores del ácido g-aminobutírico (GABA) y de serotonina (5-HT1A), receptores que están importantemente relacionados con los trastornos de ansiedad y depresión, entre otras actividades del sistema nervioso central2–4. Por otra parte, a la fecha no se han demostrado efectos tóxicos. Todo esto, en conjunto, demuestra su alto potencial para tratar diversas enfermedades que afectan el sistema nervioso central.



Figura 2. Compuestos principales en los efectos en sistema nervioso central, de los extractos del tilo. (Modificado de Cárdenas-Rodrígues y col, 2014)


Referencias:

1.          Naturalista. Tila americana. https://www.naturalista.mx/taxa/54854-Tilia-americana (2024).

2.          Aguirre-Hernández, E., González-Trujano, M. E., Terrazas, T., Santoyo, J. H. & Guevara-Fefer, P. Anxiolytic and sedative-like effects of flavonoids from Tilia americana var. mexicana: GABAergic and serotonergic participation. Salud Ment. 39, 37–46 (2016).

3.          Cárdenas-Rodríguez, N. et al. Anticonvulsant and antioxidant effects of Tilia americana var. mexicana and flavonoids constituents in the pentylenetetrazole-induced seizures. Oxid. Med. Cell. Longev. 2014, (2014).

4.          Quinto-Ortiz, Y. E. et al. Pharmacological interaction of quercetin derivatives of <i>Tilia americana<i> and clinical drugs in experimental fibromyalgia. Metabolites 12, (2022).

lunes, 5 de febrero de 2024

El zapote blanco: la fruta para dormir

 Casimiroa edulis

Por Francisco Javier Luna

El zapote blanco o zapote dormilón es un árbol nativo México y Centroamérica con uso medicinal que se remonta hasta la época prehispánica. Su nombre en náhuatl es cochitzápotl o iztactzapotl.

Es un árbol de 10 metros de alto en promedio, con hojas alternas ovadas o un poco más alargadas, con flores blanco-verdosas y un fruto globoso verde amarillento con una pulpa blanca y dulce en las que encontramos tres o cuatro semillas. Es un árbol muy resistente y adaptable, puede prosperar desde los 600 hasta los 3000 msn, y en un intervalo de temperaturas bastante amplio (de -4 hasta 34°C). En México se puede encontrar en la costa del Pacífico desde Sonora hasta Chiapas. También se le encuentra en Durango, Chihuahua, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz.


Zapote blanco (Casimiroa edulis, fruto y flores). Imágenes de Forest & Kim Starr.
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Starr_030628-0150_Casimiroa_edulis.jpg?uselang=es

El fruto posee nutrientes que lo hacen un buen alimento, sin embargo, es necesario consumirlo con moderación debido a los efectos que produce. Entre los pueblos prehispánicos se utilizaba el fruto para inducir el sueño. Actualmente se emplea el cocimiento de las hojas de esta planta como antihipertensivo, y las semillas para obtener un extracto alcohólico empleado como sedante y contra el insomnio. Otras aplicaciones medicinales para las que se usa el zapote blanco son las afecciones del corazón, el dolor de cabeza, como antiinflamatorio, antiespasmódico y para el reumatismo.

Diversos estudios han comprobado ampliamente su efecto hipotensor (disminuye la presión arterial, probablemente debido a una acción vasodilatadora) por lo que algunos estudios sugieren que es este efecto de disminuir la presión arterial la que lleva a producir somnolencia en la persona. Otras investigaciones han señalado que extractos obtenidos del fruto, de las hojas o de la semilla poseen acciones antidiabéticas, antiespasmódica, antiinflamatoria, analgésica y depresora del sistema nervioso central.

De los estudios que han abordado su composición química se ha sabe que posee alcaloides y derivados de la histamina (la cual es una molécula con múltiples funciones en el organismo a nivel del sistema nervioso, inmunológico y digestivo): edulina, palmitamida, zapotidina, casimiroidina, casimiroína, la N-benzoiltiramina y un derivado de la sinefrina (compuesto que favorece la oxidación de las grasas). También se han identificado cumarinas y compuestos fenólicos de tipo flavonoide (como la zapotina). 

 

Algunos de los compuestos identificados en el zapote blanco

 

 Esta árbol es un ejemplo más de una planta cuyas propiedades medicinales fueron identificadas desde la época prehispánica, las cuales han sido confirmadas mediante estudios científicos; particularmente durante el siglo pasado. Sin embargo, es bueno recordar nuevamente que su acción medicinal puede convertirse en un efecto tóxico cuando se emplea sin la orientación adecuada o en mayor cantidad que la recomendada.


Referencias bibliográficas

Vidal Lopez, D. G., Schlie Guzman, M. A., Gonzalez Esquinca, A. R., & Luna Cazares, L. M. (2008). El zapote blanco (Casimiroa edulis La Llave et Lex, Rutaceae): un recurso medicinal de México.

Awaad, A. S., AlJaber, N. A., Soliman, G. A., AlOuthman, M. R., Zain, M. E., Moses, J. E., & ElMeligy, R. M. (2012). New biological activities of Casimiroa edulis leaf extract and isolated compounds. Phytotherapy Research, 26(3), 452-457.

Awaad, A. S., Maitland, D. J., & Moneir, S. M. (2007). New alkaloids from Casimiroa edulis fruits and their pharmacological activity. Chemistry of natural compounds, 43, 576-580.

Nagai, H., Tanaka, T., Goto, T., Kusudo, T., Takahashi, N., & Kawada, T. (2014). Phenolic compounds from leaves of Casimiroa edulis showed adipogenesis activity. Bioscience, biotechnology, and biochemistry, 78(2), 296-300.

Tun, K. N. W., Aminah, N. S., Kristanti, A. N., Ramadhan, R., & Takaya, Y. (2019). Two flavonoids from stem bark of Casimiroa edulis and their antidiabetic and antioxidant activities. In IOP Conference Series: Earth and Environmental Science (Vol. 217, No. 1, p. 012006). IOP Publishing.


martes, 23 de enero de 2024

“A la casa en la que hay ruda, Dios la ayuda”: Usos medicinales de la ruda

  Ruda

Por Ronna Delgado Altamirano

La medicina tradicional de cualquier cultura o región es un cúmulo de conocimientos que continuamente se está nutriendo de nuevos aportes debido al intercambio cultural que se da de forma inevitable entre diversos grupos de personas. La medicina tradicional mexicana no es ajena a este fenómeno y se ha enriquecido con plantas traídas de diversas partes del mundo. Tal es el caso de la ruda.

Ruta graveolens o ruda, es una planta o arbusto (50 – 90 cm de altura), con hojas y ramas de color verde azulado y flores características amarillas de 5 pétalos, nativa del sur y el este de Europa, la costa africana en el Mar Mediterráneo. Es capaz de habitar en ambientes con climas que varían desde cálidos, hasta secos o templados. Pertenece a la familia Rutaceae y puede ser cultivada, aunque también se encuentra de manera natural en bosques de encinos, pinos y juníperos.

Figura 1. Ruda (Ruta graveolens (L.))

A lo largo de la historia y en diversos lugares del mundo, la ruda ha sido utilizada para diversos fines medicinales que incluyen: trastornos cardíacos, dolores menstruales, cólicos, infección intestinal, problemas estomacales, problemas renales, dolor de cabeza, dolor de oído, moretones, fiebre, indigestión, coágulos, cicatrización, antitetánico (contra tétanos), antiséptico, amenorrea (falta del periodo menstrual en mujeres en edad fértil), restaurar el flujo menstrual a niveles normales, abortivo, antiemético (contra vómito), artrosis, aumentar las defensas del organismo, calmante, conjuntivitis, depresión posparto, depurativo, dolor de muelas, diarrea, emoliente, heridas, furúnculos, gripe, infección ocular, inflamación, inflamación del oído, inflamación de ovario, inflamación ocular, inflamación uterina, limpieza de ojos, limpieza uterina, indigestión, malestar, nerviosismo, piojos, problemas intestinales, problemas renales, problemas uterinos, dermatitis, reumatismo, tos y helmintiasis (infecciones por gusanos). Estos efectos medicinales han sido posible gracias a que las partes aéreas de la ruda, sus hojas o la planta completa se han utilizado en decocción, infusiones, cataplasmas y como jugo.

En México, la ruda se ha utilizado en algunos estados de la república (Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos Guerrero, Oaxaca y Chiapas), para el tratamiento de ciertos males (ya sea sola o combinada con alguna otra planta medicinal) como son: dolor de estómago, empacho o indigestión (con manzanilla); frialdad (en té con semilla de durazno), cólicos menstruales (en té con epazote y hierbabuena), coraje o bilis (con pulque), estimular la lactancia, abortiva, dolor de cabeza (emplasto hecho con ruda frita en manteca de cerdo y flor de floripondio). Otros usos atribuidos incluyen tos, epilepsia, fiebre, falta de apetito, tratamiento de picaduras de animales ponzoñosos y también con fines mágicos.

Estos efectos medicinales se dan gracias a la presencia de una gran cantidad de compuestos bioactivos, los cuales incluyen cumarinas (escopoletina, bergapteno, dafnoretina, xantiletina), ácidos fenólicos (ácido vanílico, ácido ferúlico, ácido caféico), alcaloides (acridina, graveolina) y flavonoides (quercetina y miricetina), entre muchos otros compuestos. Científicamente, se ha demostrado que la ruda posee actividad antioxidante, antiinflamatoria, espasmolítica, sedante, antibacterial, contra hongos, antidiabética y protectora para la piel en vitíligo y psoriasis.

Figura 2. Compuestos bioactivos presentes en Ruta graveolens (L.)

Como efectos tóxicos se ha encontrado que la ruda puede ser tóxica en ratones cuando se consume el aceite esencial a dosis desde 2.54 g de aceite, por kilogramo de peso. También se ha observado acción abortiva, daño a hígado y riñones en conejos. En mujeres embarazadas que hace uso del té en dosis altas y continuas ocasiona aborto, así como la progresión de síntomas de salivación a vómito bilioso, dolor abdominal, delirio, temblores, alteración de la presión arterial y colapso. El uso directo del extracto o cataplasmas de las hojas sobre la piel puede causar desde irritación leve hasta ampollas, además de hiperpigmentación de la piel con la exposición al sol.


Referencias:

1.          Coimbra, A. T., Ferreira, S. & Duarte, A. P. Genus Ruta: A natural source of high value products with biological and pharmacological properties. J. Ethnopharmacol. 260, 113076 (2020).

2.          Szewczyk, A., Marino, A., Molinari, J., Ekiert, H. & Miceli, N. Phytochemical characterization, and antioxidant and antimicrobial properties of agitated cultures of three Rue Species: Ruta chalepensis, Ruta corsica, and Ruta graveolens. Antioxidants 11, (2022).

3.          UNAM. Ruta graveolens (L.). http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/apmtm/termino.php?l=3&t=ruta-graveolens (2009).